Empiezan las obras de la primera fase del Parque Circular Mataró-Maresme

Empiezan las obras de la primera fase del Parque Circular Mataró-Maresme

A finales de noviembre de 2024, comenzaron las obras de la primera fase de construcción del Parque Circular Mataró-Maresme, ubicado en el polígono industrial de Mata-Rocafonda, en Mataró. Este proyecto, impulsado por Maresme Circular, es pionero en Europa y tiene como objetivo fomentar la reparación y reutilización de materiales para reducir la producción de residuos. Además, incorpora los más altos estándares de sostenibilidad tanto en diseño como en técnicas constructivas, alineándose con los principios de la economía circular.

Con un presupuesto cercano a los 7 millones de euros, la primera fase del proyecto incluye la creación del Espacio Refer, un "centro cívico" dedicado a la prevención de residuos. Este espacio ofrecerá una serie de servicios gratuitos para la ciudadanía con un enfoque social, como:

  • Servicio de asesoramiento para la autoreparación de diversos objetos (informática, mobiliario, bicicletas, textil, bricolaje, etc.).
  • Una Biblioteca de las Cosas para alquilar objetos de uso esporádico, como un taladro, que se utiliza de media solo 12 minutos durante toda su vida útil.
  • Talleres de cocina para prevenir el desperdicio alimentario.
  • Servicio de préstamo de vajilla reutilizable.
  • Tienda de segunda mano.
  • Scrap Store, con excedentes de empresas para la investigación en ecodiseño.
  • Charlas educativas para aprovechar mejor los recursos disponibles.

Además, la primera fase incluye una zona de tratamiento de residuos voluminosos, conectada con la recogida puerta a puerta, para maximizar su potencial de recuperación. Las fases posteriores se centrarán en actividades tecnológicas e industriales impulsadas por la iniciativa privada.

El diseño del edificio sigue las directrices europeas nZEB (Nearly Zero Energy Building), con un enfoque en la eficiencia energética. El edificio será altamente eficiente, incorporando soluciones de control pasivo para reducir el consumo de energía e instalando paneles fotovoltaicos y energía térmica solar para cubrir su demanda energética. A nivel arquitectónico, el proyecto integra elementos recuperados en la construcción, como los áridos de vidrio triturado, utilizados para la coloración de los pavimentos interiores.

Las obras de la primera fase se retrasaron cuatro años debido a hallazgos arqueológicos en los antiguos terrenos de Cristalleries de Mataró, pero se prevé que la construcción se complete en la primavera de 2026.

Enviando datos